Conferencista

Marc Vidal

Top 100 Forbes Influencers Economía

Es analista económico y divulgador tecnológico y está considerado como una de las figuras más influyentes en Economía Digital de España y es conocido por su reconocido éxito asesorando estratégicamente a grandes empresas internacionales. Como especialista en Transformación Digital e Industria 4.0 se ha convertido en un prestigioso conferenciante, seleccionado en diversas ocasiones en rankings como el ‘TOP20 Linkedin influencers’ por la revista Entrepreneur, el TopVoices Linkedin 2019, apareció en 2018 en el Top World’s Economic Speakers y fue seleccionado como Top100 Forbes Influencers 2020.

Conferencista

Juan Pablo Galán Otalora

Presidente, Credicorp Capital, Colombia

Cuenta con más de 27 años de experiencia en el sector financiero, ha desempeñado importantes roles como vicepresidente ejecutivo en Corredores Asociados, presidente de Alianza Valores,  CEO de Ultralat y actualmente es Country Head y Presidente de Credicorp Capital en Colombia.

Galán es Administrador de Empresas del CESA (Colombia) con MSc en Banca de Inversión y Mercados Internacionales de la Universidad de Reading – Henley Business School (Inglaterra).

Conferencista

María Teresa Uribe Gómez

Presidente de Davivienda Corredores

Es abogada de la Universidad del Rosario con una especialización en Legislación Financiera de la Universidad de los Andes. Ha cursado múltiples estudios en finanzas, management y liderazgo, entre otras áreas.

Ha desarrollado su trayectoria laboral en el sector financiero, ocupando diferentes cargos que le han permitido ampliar su experiencia en el sector bursátil y de inversiones.

Desde el año 2015, se encuentra al frente de la Presidencia de Davivienda Corredores. Su gestión ha permitido a la Comisionista del Grupo Bolívar alcanzar una posición de liderazgo en el sector a través de la creación de atractivos Fondos de Inversión y novedosos servicios como el de Cash Management que complementa la oferta.

Este trabajo ha dado como resultado la calificación AAA de riesgo de contraparte que otorga la firma BRC Standard & Poor´s, así como el posicionamiento de Davivienda Corredores dentro del top 3 en los rankings del sector comisionista colombiano.

Conferencista

Jaime Humberto López Mesa

Presidente de la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia – Asobolsa.

Es ingeniero Mecánico de Lowell University y realizó una Especialización en Finanzas en EAFIT. Viene de desempeñarse como Presidente de Colfondos y anteriormente fue Presidente de la Aseguradora Grancolombiana S.A., Presidente de la Aerolínea Sam S.A., Presidente de T.V. Cable, entre otros cargos, y ha sido miembro de juntas directivas de varias compañías importantes del país.

Conferencista

Juan Pablo Cordoba Gárces

Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia – bvc.

Economista de la Universidad de los Andes con Maestría y Ph.D en Economía de la Universidad de Pennsylvania. Se ha desempeñado como Director del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras- FOGAFIN, Economista del Departamento de Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Director General de Crédito Público, Asesor CONFIS del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y Economista de la División Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo.

Conferencista

José Antonio Martínez Zugarramurdi

CEO Bolsa de Comercio de Santiago

Desde el 9 de mayo de 1984 y ha ocupado el cargo de Gerente General desde el 1 de septiembre de 1998. Adicionalmente, es Gerente General de CCLV Contraparte Central S.A. y Director del Depósito Central de Valores desde el año 1998. Asimismo, fue Presidente de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) e Integrante del Comité de Nominaciones de la Federación Mundial de Bolsas (WFE) entre los años 2015 y 2017. El señor Martínez es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y posee un Magíster en Derecho de los Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Conferencista

Francis Stenning de Lavalle

Gerente General en Grupo BVL

Gerente General del Grupo BVL desde el 2009, holding que alberga como subsidiarias a BVL, CAVALI, FINEXO, DATATEC, PUERTO X y BURSEN. Los 10 años previos, ocupó la Gerencia General y Presidencia de CAVALI. Es, además, director de la Bolsa de Productos de Chile (BPC).

Actualmente, también lidera la Asociación InPerú y fue hasta el 2019 presidente de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB), así como, Director Fundador del Programa de Inversión Responsable (PIR) en el Perú.

Previa a su incorporación al Grupo BVL, ha ejercido como director de otras empresas vinculadas al sector bursátil en Perú, Bolivia y República Dominicana.

Es bachiller en economía por la Universidad del Pacífico, y master en administración de empresas por la Arthur D. Little de Estados Unidos. Posee además la certificación internacional como director de Empresas del Institute of Directors de Londres.

Conferencista

José Pugas

Partner & Head of ESG at JGP

Especialista en modelización de escenarios futuros y reposicionamiento estratégico de negocio con más de 15 años de experiencia en reestructuración de empresas tradicionales en sectores de rápida evolución. Fuerte desempeño en gobierno, agronegocios y negocios digitales. Miembro de los directorios de varias empresas enfocadas en adaptar las estrategias corporativas a las nuevas tendencias de comportamiento, políticas y tecnológicas. Emprendedor cívico y articulador social activo en proyectos de emprendimiento en la base de la pirámide y rompiendo el ciclo de la pobreza en comunidades vulnerables de Río de Janeiro.

Conferencista

Andrés Lozano

Presidente, Titularizadora Colombiana

Perfil

Conferencista

John Fildes

Capital Markets Practice Lead and Expert Partner at Bain & Company

Perfil

Conferencista

Carolina Soto

Ex co.directora del Banco de la República de Colombia, Ex-viceministra de Hacienda y Asesora del Congreso de la República

Perfil

Conferencista

Jairo Alberto Corrales

Presidente, PEI Asset Management

Administrador del Pei, vehículo de inversión inmobiliaria líder en Colombia. Jairo es ingeniero civil de la Universidad de Los Andes y tiene una especialización en finanzas de la misma universidad. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria y desde 2009 hace parte de la organización. Al frente de Pei Asset Management lideró el importante crecimiento del vehículo llevándolo de 0.4 billones a cerca de $8 billones de activos bajo manejo. Ha estructurado la adquisición de más de 1,000,000m2 en diferentes categorías de inmuebles como comerciales, corporativos, logísticos y de usos especializados. Durante su gestión el Pei se ha convertido en un emisor relevante en el mercado de capitales de Colombia pues ha colocado exitosamente ocho emisiones de títulos participativos por valor de $3.3 billones y 2 emisiones de bonos por valor de $1 billón.

Conferencista

Christian Laub

Managing Partner, Misti Capital

Es economista de la Universidad del Pacífico con énfasis en Economía de la Empresa y MBA de Harvard University. Ha sido Director de la Bolsa de Valores de Lima, siendo su Presidente desde el año 2013 hasta el 2016. Ha sido director y Presidente del Directorio de AENZA.Hoy participa en los Directorios de Agrícola Cerro Prieto, Quimpac S.A.A, Financiera Compartamos (Grupo Gentera de México), Electrodunas (Grupo de Energía de Bogota). Es actualmente Managing Partner de Misti Capital S.A., empresa de Asesoría Financiera fundada el año 2019. Ha sido Ejecutivo del Grupo Credicorp (NYSE: BAP) durante más de 20 años ocupando distintas posiciones. Entre ellas, ha sido Gerente General de Credicorp Capital desde el año 2011 hasta el 2018. Ha sido Gerente de División de Banca Corporativa, Gerente del Area de Finanzas Corporativas, Gerente del Area de Mercado de Capitales y Gerente General de Credifondo SAF. Antes de incorporarse al Grupo Credicorp, trabajó durante 4 años en el desarrollo del proyecto de lanzamiento y desarrollo de AFP Integra en el mercado peruano.

Conferencista

Juan Jose Echavarria

Ex Gerente General Banco de la República e Investigador Fedesarrollo

Perfil

Conferencista

Luis Fernando Mejia

Director Ejecutivo, Fedesarrollo

Perfil

Conferencista

Andrés Mejía Vergnaud

Consultor, Panelista de Blu Radio, Profesor de Programas Corporativos de la Universidad de Los Andes, Facultad de Administración

Analista político con 22 años de experiencia, especializado en el análisis de entorno político para mercados, proyectos y empresas. Entre 2000 y 2010 fue Director de Análisis del ILP. De 2010 a 2011 fue Director de Análisis del proyecto OPEAL en el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, proyecto enfocado en el análisis de las crisis regionales (Colombia – Venezuela). Entre 2011 y 2015 fue Director de Análisis y Estrategia de Desmarginalizar – NSG, donde dirigió más de 40 estudios de entorno político para empresas en los sectores de energía, hidrocarburos, minería, inversión de capital e infraestructura. De 2015 en adelante ha sido consultor de entorno político para grupos de inversionistas del sector financiero, y para empresas de otros sectores.

Es catedrático de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, en los programas abiertos y corporativos. Es panelista de Mañanas Blu en Blu Radio. Escribe en su blog Descartes en Bata y es autor del libro El destino trágico de Venezuela (2009).

Es graduado en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia.

Conferencista

Aristobulo Borja

Gerente de Inversiones, Fiducoldex

Economista con especialización en Finanzas y Mercado de Capitales de la Universidad de La Sabana. Cuento con experiencia profesional de más de 30 años en el sector financiero, fiduciario y bursátil, con amplio conocimiento del mercado de valores colombiano, participando activamente en su desarrollo. He trabajado en Bancolombia, Fiducolombia, Asesores En Valores, entre otras. Actualmente me desempeño como Gerente de Inversiones en FIDUCOLDEX S.A. con una antigüedad de más de 12 años, liderando el proceso de Gestión de Portafolios de terceros, Fondos de Inversión Colectiva y Posición Propia.

Conferencista

Armando Montenegro Trujillo

Chairman, BTG Pactual, Colombia

Es Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana, Master en Economía y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de OHIO y Ph.D., en Economía de la Universidad de Nueva York. Cuenta con amplia experiencia en el sector financiero, económíco y político; durante 1989 y 1990 fue Asesor para el Gobierno Colombiano en asuntos cafeteros; luego en 1990 se vinculó al Departamento Nacional de Planeación como Director hasta 1994, para ser nombrado posteriormente como Presidente de la ANIF. En el 2005 inició su trayectoria como Director-Gerente en Ágora Corporate Consultants hasta el 2015. En ese año fue designado como Chairman en BTG Pactual.

Conferencista

Diego Mora

Director General de Colombia y Centroamérica, Blackrock

Director, es el Country Manager para Colombia, Perú y Centroamérica, y miembro del Comité Ejecutivo Regional de BlackRock para América Latina.
El Sr. Mora se unió a BlackRock en 2006 como parte del equipo de América Latina en San Francisco. En 2008 se trasladó a Brasil donde su equipo fue responsable de elaborar el plan de negocios de BlackRock para el país, trabajó en el desarrollo de productos y se desempeñó como Jefe de Ventas Institucionales. En 2012 se mudó a Colombia para abrir la oficina de BlackRock en el país. Antes de BlackRock, el Sr. Mora se desempeñó como Analista de Investigación Económica y Especialista en Asignación de Activos en Skandia Pensiones y Cesantias y Citibank, en Bogotá, Colombia. El Sr. Mora recibió su MBA de la Haas School of Business de la Universidad de California en Berkeley y su Licenciatura en Economía de la Universidad de los Andes.

Conferencista

Fernando Quijano Velasco

Director Diario La República

Doctor en Estudios Políticos y Opinión Pública, Director del Diario La República desde 2009 y comentarista económico de Radio. Profesor universitario y periodista especializado en temas de economía, finanzas y negocios. Cuenta con una amplia trayectoria profesional: trabajó en El País de Cali, El Tiempo de Bogotá y El Mundo de Madrid y durante 10 años fue editor general de El Colombiano de Medellín.

Estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente; se especializó en economía en la Universidad de la Sabana; estudió en la Universidad de Navarra y en el Advanced Executive Program de la Northwestern University. También es especialista en Alta Gerencia en la Universidad de Los Andes.
Autor del libro La Identidad y la Estructura del Diario Económico (1996) y ha escrito más de tres mil editoriales durante su larga carrera como ejecutivo de casas editoriales.

Conferencista

Luis Felipe Aparicio

Gerente Comercial Acciones y Valores S.A.

Es Administrador de Empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA de Bogotá, Colombia, además, es Master in Business Administration de la ESADE Business School de Barcelona, España. Aparicio es Gerente Comercial y lidera la estrategia digital en Acciones y Valores, Comisionista de la Bolsa de Valores de Colombia desde 1959.

Cuenta con más de 18 años de experiencia en el análisis, diseño, desarrollo de estrategias comerciales y de marketing. Su ejercicio profesional se ha enfocado hacia la dirección, ejecución e implementación de proyectos estratégicos del sector financiero.

Conferencista

Michel Janna Gandur

Presidente AMV

Presidente del Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia. Ph.D en economía de Northwestern University, Economista de la Universidad de los Andes y Magister en economía de la misma institución. Se ha desempeñado como Director General de Crédito Público y del Tesoro Nacional de Colombia en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público; Vicepresidente – Oficial Senior de Riesgo de Derivados y Crédito y Jefe de Riesgo Soberano para las Américas en Goldman Sachs & Co, New York; Director de Finanzas y Estrategia de Cenit Logística y Transporte de Hidrocarburos; Igualmente fue Especialista en Estabilidad Financiera del Banco de la República de Colombia. Ha hecho parte de múltiples juntas directivas de empresas e instituciones financieras en Colombia.

Conferencista

Jorge Castaño

Superintendente Financiero de Colombia

Perfil

Conferencista

Jose Ivan Jaramillo

Director Equipo RI ISA

     CFO REP-CTM-ISA Perú (2014-2022)

·  Programa de Transformación Digital Tecnologías y aplicaciones en MIT (junio 2019-agosto 2019)

·  Master en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales. Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín

·  Ingeniero Civil. Escuela de Ingeniería de Antioquia, Medellín

·  Participo en los procesos de estructuración y financiación de la adquisición de CTEEP en Brasil e Intervial en Chile. Adicionalmente, tiene amplia experiencia en la emisión y colocación de bonos en el mercado internacional y clasificados como verdes (CTM 2034).

Conferencista

Laura Clavijo

Gerente de Tendencias en Banca y Transformación Digital, Bancolombia.

Economista con posgrado en Administración Pública (MPA) de Columbia University, con amplia experiencia en análisis de riesgos del sistema financiero, entorno macroeconómico y seguimiento a mercados financieros. Su experiencia profesional de más de 15 años consta de conocimientos adquiridos en el sector público, sector privado e investigación en temas relacionados al sistema financiero. Como directora de Innovación de la Superintendencia Financiera, lideró una disruptiva agenda para fomentar la innovación tecnológica en el sistema financiero, incluyendo la creación del primer sandbox regulatorio en América Latina para modelos innovadores. Actualmente viene impulsando la agenda regulatoria y de innovación, como Gerente en Tendencias de Transformación Digital de Bancolombia.